Entradas

Mes de noviembre.

Imagen
 En Panamá, noviembre se celebra con entusiasmo y orgullo patriótico. Es un mes lleno de tradiciones, desfiles, música y actividades que unen a los panameños en honor a su historia y cultura. Estas son algunas de las formas más comunes de celebrar: 1. Desfiles patrióticos Las ciudades y pueblos en todo el país organizan desfiles en los que participan bandas escolares, estudiantes, miembros de organizaciones cívicas y fuerzas de seguridad. Estos desfiles se llevan a cabo principalmente el 3, 4, 5, 10 y 28 de noviembre y son una expresión de orgullo y respeto por la patria. Las bandas de música y tambores llenan el ambiente con ritmos vibrantes. 2. Actos cívicos y ceremonias En muchas comunidades se realizan actos de izada de bandera, juramentos de lealtad a la patria y discursos que honran la historia y valores de Panamá. Los funcionarios y líderes comunitarios se reúnen en plazas públicas para recordar la importancia de estas fechas. 3. Decoraciones en todo el país Durante noviembr...

Días patrios

Imagen
 Noviembre es uno de los meses más importantes y festivos en Panamá, conocido como el "Mes de la Patria". Durante este mes, se celebran varias fechas patrióticas que conmemoran la historia de independencia y soberanía del país: 1. 3 de noviembre - Día de la Separación de Panamá de Colombia: En 1903, Panamá se separó de Colombia para convertirse en una nación independiente. Esta fecha marca el inicio de la soberanía panameña y es un feriado nacional. 2. 4 de noviembre - Día de los Símbolos Patrios: Un día dedicado a honrar los símbolos nacionales de Panamá, incluyendo la bandera, el escudo y el himno nacional. Los panameños celebran su identidad y unidad como país. 3. 5 de noviembre - Día de Colón: Esta fecha recuerda la consolidación de la independencia en la ciudad de Colón. El 5 de noviembre de 1903, los habitantes de esta ciudad apoyaron el movimiento independentista, asegurando que las tropas colombianas no avanzaran hacia la capital. 4. 10 de noviembre - Primer Grito de ...

La educación

Imagen
 El estudio es fundamental en el desarrollo personal y profesional de cada individuo, y tiene múltiples beneficios e impactos: 1. Adquisición de conocimientos: El estudio permite aprender nuevos conceptos, teorías y habilidades, lo cual es esencial para entender el mundo que nos rodea y enfrentar los desafíos de la vida cotidiana. 2. Desarrollo de habilidades: A través del estudio, se mejoran habilidades como la comprensión lectora, el análisis, la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Esto ayuda a las personas a tomar decisiones informadas y a razonar de manera lógica. 3. Superación personal: El estudio impulsa el crecimiento personal, ayudando a alcanzar metas y objetivos que dan sentido a la vida y aumentan la autoconfianza y satisfacción personal. 4. Oportunidades laborales y profesionales: La educación y el conocimiento adquirido mediante el estudio amplían las posibilidades de encontrar mejores oportunidades laborales y desarrollar una carrera profesional satisfac...

Religion

Imagen
 El significado de la palabra religión tiene diversas interpretaciones etimológicas, puede provenir del latín relegere, que significa recoger o agrupar, pero también puede venir de religio, que quiere decir escrúpulo o de religare, que significa reunir. La definición de religión según la Biblia (el texto religioso que se utiliza para sustentar el cristianismo) es similar a la que da la Corte Suprema de Estados Unidos. La Biblia no define explícitamente la palabra, pero su definición interpretada la describe como un sistema que determina la cosmovisión de cada uno . Según algunas estimaciones, hoy en día existen en el mundo más de 4.000 religiones, grupos religiosos y denominaciones. Los investigadores y académicos suelen clasificar las religiones del mundo en cinco grupos principales: cristianismo, islam, budismo, hinduismo y judaísmo. La buena religión siempre busca edificar tanto a la persona como a la sociedad . Por eso nos dirigimos a la persona humana y a nuestras propias expe...

Multimedia

Imagen
En este sentido, la multimedia se refiere a la integración de diferentes formas de medios que posibilitan transmitir una información en diversos formatos para que el usuario pueda comprenderla de manera más clara. La tecnología multimedia provee un acceso amplio a la información. La información puede presentarse de manera lineal o no lineal, con lo cual el usuario decide qué desea hacer en el momento particular. Además puede ofrecerse con diferentes perspectivas o incluso llegar a formar una biblioteca universal. Hay cinco elementos básicos de multimedia: texto, imágenes, audio, vídeo y animación . Ejemplos: texto en fax, imágenes fotográficas, mapas de sistemas de información geográfica, comandos de voz, mensajes de audio, música, gráficos, animación de gráficos en movimiento, vídeo almacenado y en directo en movimiento completo, imágenes holográficas. Los elementos multimedia son la manera perfecta de dinamizar una combinación de contenido con mucho texto . Los videos y las infografí...

Nissan Skyline R34

Imagen
 El Nissan Skyline R34 es un automóvil de turismo producido por el fabricante japonés Nissan, con un motor delantero montado longitudinalmente y de tracción en las cuatro ruedas. Fue lanzado en Japón en 1990, en Estados Unidos en 1994 y en el resto del mundo entre 1995 y 1999. Las letras GTR hacen referencia a Gran Turismo. Esto es un tipo específico de coche, que cuenta con bastante potencia y que está diseñado para realizar desplazamientos de larga distancia. Pero a su vez cuenta con prestaciones deportivas y las comodidades de una berlina. 315 km/h La velocidad máxima del GTR está en 315 km/h con una aceleración de 0 a 100 en 2,7 segundos. El éxito arrollador de Nissan GT-R en las carreras le otorgó el famoso apodo de "Godzilla", debido a que generaba 206kW de potencia y 353Nm de par motor y era capaz de acelerar de 0 a 100km/h en sólo 5,0 segundos, eclipsando a muchos super autos europeos caros y exóticos de la época. Versiones y especificaciones del NIssan Skyline VERSIÓ...