Mes de noviembre.
En Panamá, noviembre se celebra con entusiasmo y orgullo patriótico. Es un mes lleno de tradiciones, desfiles, música y actividades que unen a los panameños en honor a su historia y cultura. Estas son algunas de las formas más comunes de celebrar:
1. Desfiles patrióticos
Las ciudades y pueblos en todo el país organizan desfiles en los que participan bandas escolares, estudiantes, miembros de organizaciones cívicas y fuerzas de seguridad. Estos desfiles se llevan a cabo principalmente el 3, 4, 5, 10 y 28 de noviembre y son una expresión de orgullo y respeto por la patria. Las bandas de música y tambores llenan el ambiente con ritmos vibrantes.
2. Actos cívicos y ceremonias
En muchas comunidades se realizan actos de izada de bandera, juramentos de lealtad a la patria y discursos que honran la historia y valores de Panamá. Los funcionarios y líderes comunitarios se reúnen en plazas públicas para recordar la importancia de estas fechas.
3. Decoraciones en todo el país
Durante noviembre, las calles, edificios y casas se adornan con los colores de la bandera panameña: rojo, blanco y azul. Es común ver banderas colgadas en balcones, fachadas y vehículos, reflejando el patriotismo de los panameños.
4. Música típica y bailes folclóricos
En plazas y eventos, las personas suelen bailar al ritmo de la música típica panameña, como el tamborito, la cumbia y el punto. Estos bailes son representados con trajes tradicionales, como la pollera y el montuno, lo que da un ambiente muy festivo y cultural.
5. Comida típica panameña
Durante estas festividades, las familias y comunidades preparan platos tradicionales como el sancocho, el arroz con pollo, los tamales y los dulces típicos como el manjar blanco. La comida es una parte esencial de las celebraciones, y las reuniones familiares y entre amigos están llenas de sabores locales.
6. Ferias y exposiciones culturales
En varios lugares del país se organizan ferias donde se muestran artesanías, productos locales y actividades culturales. Estas ferias brindan una oportunidad para que las personas disfruten de la cultura panameña y apoyen a los artesanos y pequeños empresarios.
Comentarios
Publicar un comentario